 
KUNG FU HUNG GAR
| 
 | 
| 
 ORIGEN HISTORICO DEL BOXEO SHAO-LIN 
            (KUNG-FU) En el Sur de China, existian cinco grandes familias, MOK, 
            LI , CHOY, LIU y HUNG. Las artes marciales chinas se desarrollaron 
            a partir, de la llegada del Monje Hindú Bodhidarma (TA MO), 
            que basándose en el yoga hindú, enseñó 
            a los monjes del Templo Shao lin de HONAN, 18 ejercicios físicos 
            con gran énfasis en el desarrollo del control respiratorio, 
            que les dieron la capacidad física para mantener las largas 
            y agotadoras jornadas de meditación. Estos movimientos fueron 
            denominados LO HAN CHI KUNG (LAS 18 MANOS DE BUDA). Bien sabido es la división geográfica 
            que separa el territorio chino, eI Río Amarillo( YANG TSE 
            ), en el norte de china se desenvolvieron todos los sistemas largos 
            de boxeo (CHANG CHUAN) mas los sistemas internos mas conocidos TAl 
            CHI CHUAN, SHING 1 , PA KWA (Templo de WU TANG ), y en el sur (NAN 
            CHUAN) todos los sistemas de posturas bajas y de movimientos cortos 
            y rápidos. Se dice que en el norte se expresa el uso privilegiado 
            de las patadas y movimientos acrobáticos, y en el sur, el 
            uso de las manos.     ORIGEN HISTORICO DE SHAO-UN HUNG-GAR 
            KUNG-FU El HUNG GAR, como sistema tradicional 
            nace en el sur de China, después de la última destrucción 
            del templo Shao lin de Honan, huyen 10 monjes entre los cuales se 
            encontraba GEE SKIM SIEN SEE, que era experto en el boxeo del tigre, 
            sistema basado en las 18 manos de buda (LO HAN >1 cruzan 
            el río Yang tse y se asientan en la provincia de FUKIEN, 
            donde se construye un nuevo templo con los mismos moldes de 
            enseñanza que su antecesor de HONAN,dicho templo sufre 
            la misma suerte que el norte y en manos de las huestes de la dinastía 
            Ching, es destruidos dos veces, de esa destrucción huyen 
            seis monjes, GEE SHIM SIEN SEE (ABAD DEL TEMPLO DE FU KIEN), vuelve 
            a tener suerte y huye con vida, es auxiliado por un prominente mercader 
            de te, de nombre HUNG HEI KUNG, el cual era un devoto admirador 
            del boxeo Shao Iin, en agradecimiento es entrenado en el boxeo del 
            tigre, mas tarde conoce a FONG (YING) WING CHUN(CHUEN)1 que era experta en el 
            boxeo de la grulla, con la cual posteriormente contrae matrimonio, 
            de la union de ambos sistemas provenientes de las mas pura tradición 
            Shao lin, TIGRE (FU ) y GRULLA (HOK ),se da origen al HUNG-GAR. A los tiempos actuales HUNG-GAR, ha 
            mantenido sus raices en el entrenamiento tradicional originado 
            en los míticos salones del Templo Shao-Iin. en su linaje 
            nos encontramos con el heroe máximo del pueblo chino gran 
            maestro WONG FEI HUNG.   HUNG-GAR 
            KUNG- FU EN CHILE   El Sifu Jorge Cavieres, después 
            de recibir en Brasil toda la documentación oficial en que 
            es nombrado por el Sikung LI HON KI , como su único y oficial 
            representante para Chile, este lo hace llegar por los canales legales 
            regulares al Gobierno de Chile atravéz del Ministerio de 
            Relaciones Exteriores y por su intermedio al Ministerio de 
            Defensa y dichos documentos son estudiados a contar del mes de marzo 
            de 1996 y en noviembre del mismo año es llamado por 18 Dirección 
            General de Movilización Nacional Depto.  
            Control 
            de Artes Marciales ,a un examen de Idoniedad para poder establecer 
            el sistema en Chile. Siendo el resultado positivo a contar 
            del año 1997, se comienzan a establecer las bases de este 
            histórico arte marcial chino basado en la milenaria historia 
            del Templo Shao-Lin 
 
 
 WADO RYU | 
| 
 | 
| 
 Biografía del Maestro Tatsuo Suzuki | 
| El Sensei Tatsuo Suzuki 
            nació en Yokohama (JAPÓN) en el año 1928. Inicio 
            sus prácticas de Karate Do a los 14 años de manos 
            del Sensei Hironon Ohtsuka, túndador del estilo Wado Ryu 
            en Japón. Para conseguir impregnarse de la esencia del Wado 
            Ryu, el Sensei Suzuki entrenaba alrededor de 10 horas al día. 
            En el año 1951 obtiene su tercer Dan de manos de su maestro. Por su coraje, dedicación 
            y vocación a las Artes Marciales le es entregado de manos 
            de su maestro el 8°Dan, en el año 1975. En el año 1976 recibió 
            el mas alto honor en Japón, el título de Hanshi (maestro 
            de maestros), de manos del emperador. El Sensei Suzuki es el 
            único exponente de Wado Ryu que posee el 8° Dan y es considerado actualmente 
            el sucesor de Hironon Ohtsuka. Actualmente 
            reside en Inglaterra y es Director Mundial de la W.I.K.F. 
            difundiendo 
            el estilo por toda Europa , África y Sudamérica. El maestro Suzuki es el 
            encargado de velar por el engrandecimiento de nuestro estilo Wado 
            Ryu a nivel mundial.   Gentileza: Profesor Fernando 
            Bardi 
 
 
 
 
 KENPO | 
| 
 | 
| 
 | 
| EL 
            ESCUDO DEL KENPO KARATE   La actitud del Dragón 
            es la meta del KENPO. Con ella, una persona no temerá a cualquier 
            oponente, sino a lo que el mismo Pueda llegar a hacer. Así, 
            da la espalda y se aleja de un conflicto Con la confianza de que 
            podría haber sido ganador. Pero vayamos a la descripción 
            del escudo: EL TIGRE: Representa la 
            fuerza física desarrollada durante los Primeros años 
            de aprendizaje. Es el estado donde el individuo está Impresionado 
            con su propia habilidad física. EL DRAGON: Es la fuerza 
            espiritual adquirida con el tiempo. Esta actitud mental llega 
            con los últimos años de entrenamiento individual, mientras tanto, 
            el individuo aprendió a desarrollar humildad y auto control. EL CIRCULO: Es el símbolo de 
            la vida misma, donde no hay principio ni fín. Es también 
            un ciclo de movimiento perpetuo e infinito.  Las técnicas, los 
            movimientos, la habilidad física ,la humildad y el auto control 
            no son más que componentes de un progresivo ciclo de aprendizaje. 
            El circulo representa el vínculo de amistad. LAS LINEAS DIVISORIAS: 
            En el círculo representan los 18 movimientos de manos originales 
            , la dirección a donde pueden viajar; son los ángulos 
            desde los cuales un oponente puede atacar o defenderse y desplazarse, 
            forman el patrón en base al cual los pies pueden desplazarse.   LOS COLORES: Representan 
            la habilidad, los logros y la autoridad. A.          
            GRIS: 
            Simboliza el cerebro , ya que siempre se ha referido al cerebro 
            como la materia gris. B.          
            FONDO 
            BLANCO: Representa a los principiantes que forman la base del arte. 
            (la pureza). C.     
            AMARJLLO 
            Y NARANIO: Representan al igual que el blanco los primeros niveles 
            de aprendizaje. El amarillo representa la iluminación y el 
            esclarecimiento, el naranjo la devoción. D.      
            CAFE: 
            Es el color del ojo del tigre, como el tigre es agudo vigilante 
            y crítico, 
            siempre 
            mirando hacia un nivel más alto (de pericia que es el negro). E.          
            ROJO 
            (el profesor): Se indica por los colores del dragón. Todavía 
            existen rastros del blanco en el globo del eje del dragón, 
            amarillo o naranjo en las aletas, café en el iris del ojo 
            y negro en las pupilas. Esto es para recordar que aún el 
            profesor debe ser siempre humilde. LA ESCRITURA ORIENTAL: 
            Un recuerdo a los creadores del arte, los chinos. Hay que respetarlos 
            pero no servirlos. Las letras de la derecha significan KENPO KARATE 
            y las de la izquierda el espíritu del dragón y el 
            tigre. LA FORMA La parte superior del símbolo 
            es como un techo que da refugio a todos los que están debajo, 
            los lados se encuentran a la inversa porque tal como el techo de 
            un hogar chino, es para devolver el mal de donde viene. La parte de abajo tiene 
            la forma de un hacha. Representa al verdugo o ejecutor , por si 
            acaso un miembro se deja influir por malas ideas o pensamientos 
            contrarias a nuestra filosofía, o traiga verguenza ala organización 
            I. K. K. A. Es cortado.                                          
            Gentileza: Profesor Roberto Vidal 
 
 
 
 
 FEDERACION CHiLENA DE FULL CONTACT Y KICK BOXING Boxeo - Deporte OLimpico Profesional - Amateur. 
 
 
 
 Categoría: Deporte Amateur,Profesional Origen : USA Historia. Hacia 1968 nace en USA 
            el boxeo americano (Fulí Contact) producto de la mente occidental, 
            donde campeones de artes marciales y deportes de contacto crean 
            una modalidad deportiva refundida, cuya práctica resulta 
            más amena y eficaz al contemplar varías especialidades 
            hasta llegar al contacto pleno, con lo cual cada deportista puede 
            escoger un tipo de competición según el grado de contacto, 
            rompierido con los tradicionalismos, de ahí que el nuevo 
            deporte adoptara la palabra Fulí y Light Contact, incluso 
            para promocionarlo lo llamaban. Karate al K.O.. 
 
 Tanto en la práctica como en la competencia 
            se emplean diversos tipos de protectores, guantes ( del tipo Box), 
            protectores de pies, bucales, genitales y canilleras, es decir, 
            se cubren las partes con que se golpea, o bien aquellas que pueden 
            sufrir graves lesiones. 
 
 
 
 
 KICK BOXING Categoría: Deporte Profesional y Amateur Origen : Japón 
 En los años sesenta los maestros japoneses Noguchi y Kenji Kurosall:i conocen el Muay Thai, y deciden modificarlo prescindiendo de las técnicas de codos y rodillas, dejando los low kicks, así creando el estilo Kick Boxing. El maestro Kurasaki fué discipulo 
            de Mas Oyama en el sistema Kyo Kushinkai , era el aflo 1953. En 
            los sesenta viaja a Tailandia conociendo el Muay Thai, y decide 
            que este combate es su ideal, por lo que después de una estancia 
            de 9 meses en Holanda, y a su vuelta a Japón rompe con Mas 
            Oyama. 
 
 
 
 
 MUAY THAI (BOXEO TAILANDES) 
 
 Categoria : Deporte nacional de Tailandia Actualmente el Muay Thai o Thai Boxing, 
            es el deporte de contacto más practicado en el mundo. Traducido 
            significa "Boxeo Tailandés", y es tan popular en 
            Tailandia como es en Europa el Futbol . Hay miles de campos de entrenamientos 
            en su pais de origen, y muy recientemente se ha empezado a abrir 
            campamentos en otros lugares del mundo, como en Holanda, Francia 
            ,Inglaterra Y USA. 
 
 
 
 
 
 | 
| 
 NINJUTSU 
 Shinobi no Jutsu 
 Breve Historia del Ninjutsu 
 El Ninjutsu se remonta hace 1000 años, este se creó por una contracultura política y social; debido a estas circunstancias se vieron en la necesidad de crear un elevado sistema de combate, espionaje, supervivencia, guerrilla y prevención de posibles peligros. Entre los precursores de los Ninjas citamos a los Sennin y Gyoja (guerreros ermitaños), Yamabushi y Sugenja (místicos de las montañas), refugiados Chinos taoístas y militares. Las escuelas de Ninjutsu fueron transmitiéndose de generación en generación por torimakis (escritos secretos), hasta ahora se conocen sólo 9 escuelas, las cuales cada una de ellas se especializa en varios métodos de combate y estrategias. 
 Descripción del Ninja 
 El Ninja, desde su infancia era entrenado mentalmente a superar cualquier circunstancia inesperada, controlando sus emociones y miedos en cualquier momento. Era de vital importancia que mantuviera en secreto el anonimato Ninja de la familia, incluso antes de hacerles torturar o ser capturados se quitaban la vida para no poder hablar. Los entrenamientos eran de gran dureza tanto física como psíquicamente, la agilidad, flexibilidad del cuerpo y la rapidez de los movimientos era una base importante en el entrenamiento corporal de estos guerreros, estaban entrenados en el variado manejo de las armas, el combate cuerpo a cuerpo y contra espadas, métodos de ocultación y escape, técnicas acuáticas, métodos de escalar, técnicas de fuegos y explosivos, técnicas de infiltración, estrategias, tácticas, observación, meteorología y orientación, incluso el espionaje y el disfraz jugaban una parte muy importante en el entrenamiento del temido guerrero de las sombras. 
 Bujinkan Gekkan Dojo Budo Taijutsu 
 
 Bujinkan Dojo: La casa del divino Guerrero Esta es la organización creada por el Doctor Masaki Hatsumi, gran maestro heredero de nueve estilos diferentes de Artes Marciales tradicionales japonesas, teniendo la más antigua de ellas más de 900 años. 
 Cada una de estas escuelas posee características diferentes en el ámbito técnico y filosófico, uniéndose a través del estudio del Budo Taijutsu. 
 Las escuelas o Ryu son las siguientes: 
 · Togakure Ryu  Ninjutsu · Kumogakure Ryu  Ninjutsu · Gyokushin Ryu  Ninjutsu · Gyokko Ryu  Koshijutsu · Koto Ryu  Koppojutsu · Shinden Fodo Ryu  Daken Taijutsu · Kukishinden Ryu  Happo Hikenjutsu · Takagi Yoshin Ryu  Jutaijutsu · Gikan Ryu  Koppojutsu 
 En la Bujinkan Buso Taijutsu no existen competencias de ningún tipo, ya que se busca proteger y no destruir al ser humano, todo esto unido al Seishin Teki Kyoyo (refinamiento espiritual). El entrenamiento de las situaciones de combate real, se realiza a través de la práctica del Taijutsu (combate sin armas y contra adversarios armados). 
 En las Artes Marciales existen 3 aspectos escenciales: 
 · La visión y en conocimiento de uno mismo. · La espada de la decisión a través. · La sinceridad del, sentimiento, la devoción . lo interno y la comprensión del corazón. (Dr. Masaaki Hatsumi) 
 
 Gentileza: Profesor Arturo E. Sandoval Molina Shidoshi-ho 
 
 
 
 MAESTRO BOB WHITE | 
| 
 
 | 
| Cinturon 
            Negro 9 Dan, 37 anos en Artes Marciales, Grado Promovido por el 
            Maestro Parker, 7 Dan. Como competidor, profesor y entrenador, el 
            Maestro white ha contribuido al Arte del Kenpo en particular al 
            del combate por más de treinta anos; ha ganado numerosos 
            campeonatos estatales, nacionales e internacionales. El combatió 
            en el primer equipo de la International Kenpo Karate Association, 
            derrotando al equipo de Chuck Norris por el primer lugar en el International 
            Karate Championships; también lo hizo en el National All 
            Star Black Belt Team que fue  invicto 
            en 1973 y 1974.   Durante 
            ese tiempo, compitió con y contra algunos de los grandes 
            campeones como los hermanos Urquidez, Brian Strain, Bob AlegriQ 
            Tom Kelly, Steve Fisher, Steve LaBounty, Howard Jackson, Darnel 
            Garcia, Bob Mitchell, John Natividad, Ron Marchini y muchos otros.   Professor 
            white comenzó enseñando Kenpo en 1968 en la Escuela 
            del Gran Maestro Ed Parker en Garden Grove, Cahfornia y abrió 
            su primera escuela en 1972. El se ha transformado en forma constante en 
            uno de los más finos combatientes de Kenpo en el mundo. Todos 
            lo años a partir de los 90, sus alumnos se han ganado al 
            menos uno de los Campeonatos Internacionales de Karate. Durante 
            los ultimos 25 años, su escuela ha ganado más de 1.200 
            trofeos en Campeonatos Internacionales de Karate. Professor 
            white actuó en la pelicula '"The Karate Kid" de 
            mediados de los 80 y ha sido asesor de numerosas películas 
            de Artes Marciales.   El 
            Maestro White tiene su escuela principal en Costa Mesa, California 
            y tiene ramas afiliadas en todo Estados Unidos, Chile, y el resto 
            del mundo.   La 
            señora del Professor white, Kathleen (Lupe), es una ex Campeona 
            Internacional con más de 100 trofeos de combate. El 
            es también Presidente del A.K.S.C. American Kenpo Senior 
            Council.   
 
 Agradecimientos 
            a:   Sergio 
            Correa H. 4° 
            Dan, American Kenpo Senior Council | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 | 
| 
 |